Visto en Ourense

sábado, 28 de abril de 2012

Ayer mientras caminaba por el centro de Ourense, me encontré la pancarta de la feria de artesanía que todos los años se organiza aquí. Debo decir que debería obviarla, porque siempre que voy, acabo comprando algo, no tengo remedio, ni quien me lo ponga, que dicen por ahí...

El caso es que éste es el cartel de dicha feria:


¿Soy la única que ha notado algo un pelín inusual? ¿Alguien ha rediseñado el sistema de números romanos? ¿Nadie se ha dado cuenta de que la 16ª edición se escribe XVI y que hay un error de imprenta en un cartel de dimensiones bastante considerables? Supongo que importaba más que se conociera el evento que la corrección que pudiera tener el cartel.

En cualquier caso, a lo mejor es cosa mía, que soy muy puntillosa, vete tú a saber... La feria está muy bien, y  para quien quiera visitarla hay que decir que aunque el cartel está colocado al inicio de la calle del paseo en realidad la feria está situada en la alameda, al lado del edificio de correos.


:) Maggie :)


XV Feira de Artesanía de Ourense (II)

lunes, 2 de mayo de 2011

Bueno, una vez comentado en líneas generales lo que me pareció la feria de artesanía, os voy a contar lo que me compré y a los artesanos a los que se lo compré.


La primera cosa que me compré fui "una manita" de azabache. Con el colgante me dieron una tarjetita explicativa que dice así: La cigüa, mano o figa constituye desde hace más de 400 años el principal amuleto de la región astur, como símbolo de protección contra el mal de ojo. Es la representación del puño izquierdo, con el dedo pulgar entre el índice y el corazón. Pues bien, dicho amuleto se ha unido a mi estela cántabra de plata. El artesano al que se lo compré es uno de los no gallegos de la feria. En concreto, es de Gijón, Asturias. Podéis encontrar su colección en su página web Acebache Llantones. Por si os interesa el precio, me costó 4€.

Por otro lado, y unos puestos más allá, hacia el casco viejo de Ourense, encontré una carterita o monedero precioso para mi gusto. Es de cuero y tiene unas pequeñas flores como estampadas. Tiene un separador en el interior de modo que tiene dos huecos, el de detrás creo que es perfecto para una tarjeta, o identificación o alguna cosa planita porque queda muy pegado al fondo. No recuerdo el nombre del artesano al que se lo compré, estaba en el mismo lado que en el que me compré el colgante, y probablemente era gallego porque el papel en la que me la envolvió era el de galicia calidade. Más o menos por descarte yo diría por pudo ser en Mestura de Kores, pero no estoy segura. Igualmente por si os interesa el precio me costó 10€. Espero que bien invertidos.

Y hasta aquí mis compras prácticamente inevitables de esta mañana ;-)

:) Maggie :) 

XV Feira de Artesanía de Ourense


    Un año más empieza la Feria de Artesanía en Ourense. De hecho este año me di cuenta por accidente. Salí de clase, e iba hacia el centro para hacer unas compras, cuando me encontré con el cartel en la entrada de la calle del paseo. En anteriores ediciones, si no me equivoco la feria se ubicó en dicha calle pero este año han decidido trasladarla a la alameda de Ourense.


Una vez allí, me dio la impresión de que era más pequeña que otros años, o al menos que el recuerdo que yo tenía. Una vez se recorren las casetas, a lo mejor fue una sensación personal, pero me pareció que había muchas de joyería de cristal. También hay otras sobre artesanía en cuero, joyería, tejidos, madera, y, una que llama especialmente la atención, caña. 


La mayoría de los artesanos son gallegos, pero también hay algunos de otras comunidades autónomas, como por ejemplo Asturias. Y la mayoría están simplemente atendiendo sus puestos, pero hay algunos que también están trabajando, y para muestra, un botón. Aquí tenéis a una artesana en un telar.
Si no me equivoco, que espero que no sea así, dicha artesana es A.Outeriño de Tecidos Textil

En resumen, he de decir que había muchos trabajos que llamaban la atención. Había piezas singulares de joyería, preciosos bolsos de tela, y los famosos encajes de Camariñas también. Si tenéis un rato para visitarla no lo dudéis, vale la pena darse un paseo por la alameda.

Os dejo aquí el folleto y el cartel con los datos de la Asociación de Artesáns de Ourense que dan en la feria por si queréis echar un vistazo a los artesanos que están en la feria: Folleto Cartel

En la próxima entrada os contaré mis adquisiciones personales, ya que fui incapaz de resistirme.

:) Maggie :)

Free Cone Day

domingo, 10 de abril de 2011



Desde hace una semana o algo más, en Ourense parece que nos hemos plantado en verano de buenas a primeras. Se supone que ha bajado la temperatura, pero yo por la noche sigo pensando que hace demasiado calor... De todos modos hay que buscarle la parte positiva a todo, y la de éste repentino calor es que vamos a poder aprovechar el 'Día del helado gratis' mucho mejor :)

Desde hace unos años en las heladerías Ben & Jerry's hay un día al año en el que te regalan un helado gratis. Y cuando digo uno, quiero decir que te dan la posibilidad de repetir uno tras otro hasta que te canses. Habitualmente te cansas antes de esperar cola que de tomar helado pero creo que merece la pena. Como referencia diré que uno de sus eslóganes es "Los trozos de nuestros helados no son grandes, es tu boca la que es pequeña".

Este año el día del helado gratis es el 12 de abril y aquí en Ourense se puede ir al Centro Comercial Pontevella. Para los que no estéis en Ourense aquí os dejo el enlace para buscar el establecimiento más cercano.


:) Maggie :)


Imagen | Vanesariera (licencia creative commons)

Bakery Sunday & Cia.

domingo, 20 de marzo de 2011

En un principio la tarde de hoy iba a estar dedicada en su totalidad a planchar. Y una se pone a planchar con toda su voluntad pero... se acuerdo de que el día anterior había descongelado un yogur para hacer un bizcocho que al final no hizo.

Consecuencia, la mitad de la ropa queda aún por planchar y a cambio obtenemos...



Aunque pueda parecer muy grande, que no sé si realmente lo parece, la verdad es que el tamaño es similar al de un donut "grande". Tenía un molde por aquí sin estrenar y no podría dejar pasar la ocasión :)

Todo a pesar que debería haberla dejado pasar...

La receta por si alguien quiere probar está basada en este vídeo de 'El cocinero fiel' (Bizcocho mármol):


La receta es muy sencilla y el resultado es muy bueno al gusto y a la vista.

En la página web del autor (http://www.elcocinerofiel.com) podéis encontrar distintas recetas, casi todas muy fáciles de seguir. En general a mi me han gustado muchas.

En otro orden de cosas, esta mañana salí a la búsqueda y captura de la revista Glamour en su edición 'grande'. Me refiero a la que contiene regalo (PVP: 2,90). Resulta que por fin parece que las revistas se ponen las pilas a la hora de vender. Me he recorrido 'medio Ourense y parte del extranjero' y en la mayoría de los sitios ya estaba agotada la edición de ABRIL.
¡¡Sí señores, señoras y señoritas!! Y diréis,
¿y cómo es eso? o quizás no, pero lo voy a decir igual. Resulta que a los señores de Glamour se les ha ocurrido incluir un pintalabios de la marca Tous. Original, tamaño original, nada de minimuestras. Dicho pintalabios tiene un precio en tienda de 22€ e incluyeron 4 colores, además de algunos brillos o glosses o como los queráis llamar ;-) Yo elegí el 'Lipstick 4' que es un rojo, granate, con algún reflejito que otro. Me pareció muy mono, y no tenía ningúno en ese tipo de tonos (leáse rojo). Es muy hidratante, no deja sensación pegajosa y huele de miedo, así como a chocolate blanco o algo así. No es de mucha ayuda la verdad cuando una ya tiene tendencia a mojarse continuamente los labios 'comiéndose' lo que lleve puesto.
Se me olvidaba comentar como característica accesoria que el envase es imantado. No es que sea muy relevante porque no influye en como te vaya a quedar, pero yo sé de una que se lo ha pasado pipa abriendo y cerrándolo, tanto como si tuviera juguete nuevo...

Pues nada, con ésto y un bizcocho (nunca mejor dicho xD) hasta... creo que dentro de poco.

:) Maggie :)

:) 40 de abril :)

domingo, 14 de septiembre de 2008


Desde la Plaza Mayor de Pucela os invito a descubrir el nuevo disco de los vallisoletanos Celtas Cortos. 40 de abril es su último disco, que salió al mercado a principios de este mes de septiembre.

Con un guiño a su mitiquísisisisima canción 20 de abril, el grupo vuelve, en mi opinión al sonido de sus orígenes. Quizás no al estilo de 'Salida de emergencia', más cercano al folk que todo el resto, pero sí con un estilo más cercano a Cuéntame un cuento y Tranquilo Majete, que al último disco Ces't la vie. Una novedad muy apreciada por los seguidorres aférrimos del grupo es la vuelta de Cifu, que ocupa el hueco que tan respetablemente le fue asignado a Antuan. La única pena que le queda a una, es no poder oir esa flauta travesera de Carlos Soto que parece ser que se ha centrado más en su proyecto Magic Awen Land y no tiene planes de volver al conjunto. Con ésto y todo, creo que en los tiempos que corren 40 de abril es un buen disco. Tiene canciones divertidas, canciones reivindicativas, canciones melancólicas,... canciones que aportan algo más que un ritmillo pegadizo vacío de gracia y contenido.

Ahora bien, en estos tiempos que corren, ¿quién se compra un disco? Yo os diré quien se compra un disco. Yo! y ¿Por qué? Pues porque buceando en el foro de celtas cortos parece ser que en Media Markt (no es por hacerles publicidad ni na') esta a diez euros con algo, y su precio más o menos "estándar" vienen siendo los 15€, precio que actualmente está bastante por debajo de los 20 euritos que piden por cualquier cd de un triunfito, por poner un ejemplo.

Realmente, creo que la vuelta ha sido un gran acierto, y ahora sólo me queda convencer a alguien que quiera venirse a algún concierto ;) ya que después de ver el concierto de Aguilar (de Campoó) hace ya unos añitos, tengo claro que su directo es im-presionante ;P esa senda del tiempo... pone la piel de gallina a cualquiera... no hay más que decir.

Aquí os dejo el videoclip del primer single para que lo disfruteis "Retales de una vida":



:) Maggie :)

Fotografía digital

jueves, 27 de marzo de 2008

Después de un tiempo de dejadez en el blog vuelvo a la carga para referirme a un artículo del blog xataka que quizás os interese ;)

"Comprar un reflex digital, es el momento"

"Si tienes en mente comprar una cámara réflex digital, es quizás el momento adecuado. Como ya comentamos cuando hablamos de las cámaras compactas con mucho zoom, el precio de las DSLR está bajando a pasos agigantados, y los fabricantes están haciendo esfuerzos comerciales y de lanzamientos nuevos para que los amantes y curiosos de la fotografía den por fin el salto a un mundo nuevo en el que ante todo hay que tener muchas ganas de aprender. Los resultados no llegan solos pero el camino es apasionante.

Una de las ideas de algunos fabricantes para hacerse con este mercado de nuevos fotógrafos aficionados es ofrecer jugosos reembolsos cuando adquirimos una de sus cámaras. Sony por ejemplo lleva ya más de un mes con una interesantísima oferta en la que te devuelven hasta 200 euros si compras una de sus réflex digitales. Buscando bien se puede conseguir su primera réflex digital, la Sony A100, por unos 250 euros. Y sí, estamos hablando de una réflex digital.

Canon también ha anunciado estos días un reembolso si compramos algunos de sus productos, aunque de menor cuantía que la oferta de Sony. Incluso Nikon está ofertando algo parecido, pero de momento no en España.

Aunque la promoción es una buena oportunidad para entrar en el mundo de las réflex digitales, las marcas tienen con estas ofertas mucho que ganar. Por un lado dinamizan un mercado muy interesante y ganan voz respecto a sus competidoras. Pero lo más importante es que cuando un consumidor entra en el mundo de las réflex digitales de una marca, en una gran proporción, se quedan casi para siempre con ella.

Los motivos de esta actitud sin varios, pero destacan la fidelidad que demuestra el consumidor por esa marca, mucho más acentuada que en otros productos de electrónica de consumo, que si hacemos un desembolso importante en objetivos compatibles es lógico pensar que los aprovechemos para modelos superiores (lógicamente de la misma marca) y el estar acostumbrados a unos menús, forma de trabajar, aciertos y errores de una determinada marca."

By Xataka



:) Maggie :)