domingo, 7 de marzo de 2010
Long long time ago....at the bk2....
Vean "El gato-extraterrestre-cosarara":
Es cierto que no se debe jugar con la comida, ¿pero quién dijo nada de la bebida? xDD
:) Maggie :)
Vida, andanzas y pensamientos de una cántabra en Galicia, ¡y ahora en Belfast! Siguiendo por Oviedo :)
Long long time ago....at the bk2....
Vean "El gato-extraterrestre-cosarara":
Es cierto que no se debe jugar con la comida, ¿pero quién dijo nada de la bebida? xDD
:) Maggie :)
Publicado por Maggie en 20:53 0 comentarios
Etiquetas: bebida, curiosidades
Persona A1: ¡¡acuchucuchucuchu!!
Persona A2: ¡Puh!
¿Alguien se ve capaz de seguir?
Publicado por Maggie en 2:21 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades
Publicado por Maggie en 19:42 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades, frase
No tenía pensado postear algo tan pronto pero es que hay gente que de vez en cuando tiene momentos de inspiración y te dice algo como....:
"Que sugestible estás" (intuyendo que se escribirá con g xD)
Y ahora nos vamos a tomar algo al BK2 ^_^
:) Maggie :)
Imagen | Ponsdale
Publicado por Maggie en 19:19 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades, dave
Después de echarle un vistazo al palacio de la bella durmiente, vamos a ver "la casa" de Peter Pan... mirad lo que he encontrado en el "Diario del Viajero"
Formar parte de un cuento de hadas es una de las fantasías de muchos adultos que no han perdido su corazón de niño. Convertirse en pirata o volar como Campanilla.
Quienes sueñen convertirse en príncipe con un beso, o tengan un gnomo invisible como mejor amigo, tal vez decidan darse una vuelta para conocer la casa donde vivió J.M. Barrie.
¿ Quién ?
Publicado por Maggie en 18:07 0 comentarios
Etiquetas: casa, curiosidades
Al parecer algunos cuentos de hadas también están basados en "hechos reales" y sino mirad lo que he encontrado:
En Rothenburg, Alemania, se encuentra el fabuloso Castillo Neuchwanstein, popular por las fantasiosas películas de Disney, que inspiró tambien el Castillo de La Bella Durmiente,en Disney.
En rigor, este castillo que todos conocemos y creemos tan fantástico, es real, existe y tiene una historia algo triste para contar, ya que su creador, el Rey Luis II de Baviera, tras sus eternos desvaríos, terminó arruinado por fomentar enormes proyectos que hoy son parte de la grandiosa ruta romántica alemana.
Por la locura y poca previsión del Rey, finalmente se le condenó a vivir en el Castillo de Berg, muriendo poco después bajo sospechosas circunstancias. Afortunada o desgraciadamente, hoy cualquier loco adinerado, que tenga dinero propio o el poder suficiente para mover las llaves de las arcas públicas, gasta como se venga en gana el dinero, propio o prestado de los contribuyentes, y nada pasa.
Sin locos no existiría el paraíso, y lamentablemente a lo largo de la historia de la humanidad éstos han sido condenados en vida, para después de muertos, adorarlos y levantarles enormes homenajes.
En las áreas interiores del castillo, se aprecia en toda su magnitud la diferencia de éste castillo con otros, y se logra comprender por qué al Rey Luis, lo llamaban el Rey Loco.
Sin duda, si alguna vez voy a Alemania, me encantaría verlo :)
Vía | BajoCoste.com
Publicado por Maggie en 17:59 0 comentarios
Etiquetas: castillo, curiosidades
1. Para quitar la laca de los espejos. Sólo hay que echar vodka a un paño húmedo y ¡voilá! También funciona con los cristales en general, pero es menos impresionante.
2. Para quitar los bichos de las plantas, hay que limpiar las hojas con un poco de vodka disuelto en agua. Ni se os ocurra usar este truco en plantas delicadas como las orquídeas, estáis avisados.
3. Para abrillantar los urinarios de cristal, cromo y porcelana. Para los cromados si no tenéis vodka, también va bien el vinagre diluído en agua (os lo digo por experiencia, algún día os pondré una foto de mi lavabo cromado). No olvidéis que abrillantar no es desinfectar ni limpiar.
4. Para eliminar la cal alrededor de bañeras y duchas. Llenad una botella de spray con vodka y agua y pulverizadla sobre la cal. Esperad cinco minutos y lavad. Bonus: el alcohol eliminará también el moho y las bacterias.
5. Para limpiar una lámpara de techo sin tener que descolgarla. Basta con pulverizar la solución de cuatro cucharadas de vodka en medio litro de agua. Cubrid el suelo con tela o plástico para que no caigan las gotas.
6. Para quitar ciertas manchas frotando un trapo limpio mojado en vodka. Frotar insistentemente.
7. Para limpiar la joyería y la cubertería: sumergir en vodka cinco minutos, aclarar y secar.
8. Para quitar el pegamento de pegatinas y etiquetas (especial para nuevos electrodomésticos): frotar un trapo limpio sumergido en vodka.
9. Mezclando una parte de vodka y tres partes de agua, sirve para quitar el olor a humo de tabaco, con sólo pulverizar (recordad que el vodka apenas huele).
10. Para limpiar los azulejos del baño pulverizándolos con vodka. Dejar cinco minutos y aclarar. Especial para manchas de jabón.
Publicado por Maggie en 19:44 5 comentarios
Etiquetas: bebida, curiosidades
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |