Mi muñecuca

sábado, 30 de abril de 2011

Ésta entrada debería de haber sido publicada la semana pasada cuando pensé en ella, pero por una cosa o por otra, aquí estamos una semana después.

Durante las vacaciones de semana santa estuve jugando un poquito con el fieltro y ahora tengo el placer de presentaros esta cosita:


No tiene nombre, de ahí el título de esta entrada. Si os veis inspirados podéis dejarme sugerencias vía comentarios ;-) Y para los que digan, ¿de qué va vestida? Pues quería ser una muñeca vestida de campurriana, aunque le faltan muchas cosas, ya que sólo se la ve el pañuelo, la falda, los escarpines y poco más.

Me siento orgullosa al decir que también la hice yo desde el principio hasta el final y que, aunque no se parece del todo a lo que yo tenía pensado que iba a ser el resultado, me parece muy mona :)

Estoy pensando en dejarla a un ladito en la sidebar para que quede permanente en el blog pero aún no estoy muy segura.

Espero que os haya gustado ;-)

:) Maggie :)

Felt toast

domingo, 24 de abril de 2011


Ésta es mi tostada y la siguiente su historia:

¿Qué se puede hacer en una tarde en la que se está absolutamente aburrida? Pues por ejemplo puedes jugar a las cartas.

Muy bien, ¿y si no hay cartas? Pues vas y las compras xD

¿Y si las cartas no traen una caja o funda o sitio donde no cojan polvo? ¡Pues te haces una tostada! Digo una funda-tostada xD Y acabas echando la tarde para hacer la funda de las cartas en lugar de jugar con ellas...

El resultado es el siguiente:


Ahora, sólo para que conste en acta, es mi primera cosilla de fieltro hecha íntegramente 'by me'. De ahí el corte irregular calculadamente realizado y demás fallos xD Eso sí, cuando hablo de hecho quiero decir realizado, porque realmente tomé como referencia éste diseño de animalitos de fielto que me pareció chulísimo :)

:) Maggie :)

¡¡Campeones!!

jueves, 21 de abril de 2011


Llevaba ya unos días sin tocar el blog porque ya se sabe que cuando una va a a casa casi todos los asuntos se retrasan cierto tiempo.

En cualquier caso no he podido encontrar mejor momento para publicar la siguiente entrada que hoy, ya que ayer se celebró la final de la copa del rey. Trofeo que se llevó (y posteriormente atropelló...) el Real Madrid :) Menos mal que el joyero tenía una réplica por si acaso que sino...

Bueno, pues probablemente el juego del Madrid no sea el más vistoso del mundo, no tenga la mayor posesión de balón y muchas otras más cosas. Pero sea como fuere, han ganado al que probablemente ha sido el mejor equipo del mundo. Es un sólo partido y a un partido pueden pasar muchas cosas pero no cabe duda de que el equipo está ahí y de que se ha vuelto a ganar un trofeo, que ya falta hacía.

Muchos dirán que habrían cambiado este trofeo por el pase a la final de la Champions League, pero, ¿y quién dice que no se pueden tener la dos cosas?

Finalmente hay algo en lo que no sé si mucha gente ha caído, pero la en la supercopa este año probablemente volveremos a tener derbi :) Para los barcelonistas... no os preocupes, no pasa nada, que tenéis la liga ganada ;-)

:) Maggie :)

Imagen | Antonio Tajuelo (licencia creative commons)

St. Patrick's Day

miércoles, 30 de marzo de 2011

Y diréis, a estas alturas, ¿St. Patrick's Day? Pues sí, a estas alturas St. Patrick's Day.
Porque últimamente el tiempo parece que se me escapa de las manos. Los meses pasan y aún no sé como.

Pues bien, aún y así podríais decir ¿St. Patrick's Day? ¿Por qué? Pues porque en la Escuela de Idiomas de Ourense se celebraron durante toda la semana del 11 de febrero diferentes actividades sobre Irlanda. Yo entre otras cosas fui a ver un par de películas al Irish Film Festival. De estas películas la que más me gustó fue 'Ondine'. Realmente merece la pena ver esta película, la historia me pareció muy bonita. Está protagonizada por Colin Farrell, que también es irlandés. Además fui a oir algunas historias que contaba Richard Marsh, un cuentacuentos irlandés, fue muy entretenido y sobre todo se le entendía muy bien.

Otra de las actividades era un concurso de redacciones. La temática era las similitudes de Irlanda con Galicia. Estaba organizado por niveles (básico, intermedio y avanzado). Yo participaba en la categoría de intermedio y parece ser que mi redacción les gustó a las personas que elegían las ganadores porque del nivel intermedio escogieron la mía :)

Como regalo nos dieron un diccionario y este lacito tan mono que esta aquí a la izquierda. La verdad es que me encanta xD Yo puedo ser cute en ocasiones pero creo que no pasó por irlandesa :-S Finalmente fuimos hasta el Irish Clan en Ourense y cuando llegamos, sobre las 10, ¡ya no quedaba Guiness! Increíblemente yo aún no la había ni la he probado, pero no tardará mucho en caer :)

En caso de que queráis leer las redacciones que ganaron el concurso os dejo aquí el documento en el que aparecen las tres ganadoras.




:) Maggie :)

Imagen | david_shankbone (licencia creative commons)

Batalla de flores (Laredo)

miércoles, 27 de agosto de 2008

Visitando "El diario del viajero" he encontrado una referencia a las fiestas de Laredo. Concretamente habla de "La batalla de flores":

La Batalla de Flores de Laredo (Cantabria)


Bonita ciudad Laredo, población con nombre de notas musicales, visita indispensable si estamos en Cantabria. Y a sus atractivos hay que sumar un encuentro muy especial dentro de 2 días, este viernes 29 de agosto.

Porque se cumple el centenario de una Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Batalla de Flores. En 1908 nace esta celebración, que tiene lugar el último viernes de agosto, cuando un desfile de carrozas alegóricas engalanadas de flora natural, la música y el colorido de charangas, peñas y grupos toman la ciudad para disfrute de todos los asistentes.

Así que, a partir de las 17’30, siguiendo el Circuito de la Alameda de Miramar, competirán las espectaculares carrozas en esta fiesta popular que se convierte en un estallido de color y aromas gracias a las verdaderas protagonistas, las flores. Flores que los propios carrocistas cultivan y cortan la víspera de la Batalla, para que de esta forma conserven toda su frescura para el desfile final.

Cada carroza, que puede alcanzar los 7 metros de altura, presume de decenas de miles de dalias y clavelón en diferentes colores y formas, y un jurado decidirá cuál merece ser la ganadora de esta reñida y espectacular competición.

Este año participan 23 carrozas con sugerentes nombres, y a juzgar por la belleza de otras carrozas en ediciones anteriores,

Tampoco hay que perderse la víspera de la Batalla de Flores, noche especial en que se pueden visitar las carrozas y contemplar cómo se colocan las flores y pétalos.

Más información | Turismo Laredo
Más información | Batalla de flores Laredo
En Diario del viajero | Artículos sobre Fiestas

Vía | Diario del Viajero

Imagen | Flickr (licencia creative commons)